Mostrando entradas con la etiqueta Juguetes tóxicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juguetes tóxicos. Mostrar todas las entradas

La droga de la violación en juguetes para niños

Recuerdo como los comerciantes del Cercado de Lima, gritaban y protegían sus productos traídos desde China, muchos de ellos tóxicos por contener plomo, alegando que nadie se había muerto por comprarlos ni jugar con ellos. Al parecer, alguien debe morir o estar muy grave, como el caso de los dos niños en E.E.U.U. y tres en Australia, que al tragar piezas de los juguetes Aqua Dots quedaron inconscientes. Estos juguetes contienen butanediol, un potente somnífero tóxico utilizado para dormir y abusar de individuos y que ingerido por un niño puede causar perdidas de conciencia, dolores e incluso la muerte.
Hace unos días comentaba con mi esposo que a la salida del colegio de mis hijos hay un vendedor ofreciendo los famosos pegalocos. Recuerdo que desde la época que yo estudiaba en el colegio, ya se sabía que eran tóxicos. Porque entonces se permite su comercialización? Si las autoridades poco hacen al respecto, es nuestra responsabilidad como padres proteger a nuestros hijos. Denunciémos a estos comerciantes, alertemos a las autoridades del colegio como es mi caso, enseñemos a nuestros hijos sobre estos productos y evitemos que más casos de intoxicación se repitan.

Juguetes tóxicos

Quien no ha ido al Mercado Central de Lima a comprar las famosas burbujitas, los lápices, lapiceros, borradores con olor, los conocidos sellitos, etc... Son una buena opción para las piñatas, los cumpleaños, premiar a los niños por diferentes tareas, también son usados en los colegios como motivación, y los compramos porque sobre todo son económicos. No sólo encontramos estos sino una gran cantidad y variedad de juguetes para todas las edades traídos desde China. A dos meses de sacar del mercado una gran cantidad de juguetes de una marca reconocida mundialmente ya que estaban contaminados, y a puertas de iniciarse la campaña navideña, hay algunos consejos que debemos tomar cuenta, Tome nota:


Los niños no sólo tocan y manipulan los juguetes sino que se los meten a la boca, los chupan y los huelen. La intoxicación crónica por sustancias tóxicas es común durante la niñez, sucede básicamente por medio de contacto, ingestión e inhalación de objetos que usan los niños pudiendo ser sus propios juguetes, útiles escolares y hasta el menaje del hogar. Las consecuencias son desde físicas hasta intelectuales: anemia, estreñimiento, quemaduras químicas, problemas de lenguaje, inclusive retardo en el lenguaje ligero o subclínico (aquel que es casi imperceptible), aprendizaje, atención, agresividad, etc.
Se debe tratar de comprar juguetes procedentes de industrias formales que cuenten con estándares de calidad garantizados, y evitar la compra en el mercado informal que no garantiza que los pigmentos, solventes y materiales en general de los juguetes, estén libres de metales pesados (plomo, cadmio, cromo, bario). Asimismo que estén libres de bacterias en concentraciones que sean nocivas para la salud.
Debe tener especial cuidado con juguetes que tengan colores fuertes y brillantes, y con los que desprenden un olor fuerte y penetrante, por lo general estas características se encuentran en los siguientes artículos:
  • Juguetes de madera (rompecabezas, cuentas, bloques para apilar, autos, etc.): revise cuidadosamente el barniz y la pintura utilizada.
  • Juguetes plásticos en general: autos, juegos de té, etc.
  • Juguetes de caucho, goma o plástico blando: pelotas, alfombras infantiles, muñecos, yoyo loco, etc.
  • Los tintes utilizados en los peluches.
  • Libros y cuentos impresos con tintas con plomo.
  • Utiles de escritorio en general.
  • Cosméticos para niñas, sombras, rubor, gloss labial, etc.
Mas informacion AQUI