Mostrando entradas con la etiqueta Persecusión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Persecusión. Mostrar todas las entradas

Un mundo, un sueño


Y más parece un sueño que realidad. La inauguración de las Olimpiadas en Beijing fue extraordinaria., fue espectacular. Mi hija disfrutaba las imágenes asombrada al igual que mi esposo y yo. Qué calidad, qué preparación, qué tremenda inversión. Todos decíamos wow!!!
Pero detrás de todo esto hay una realidad que no sólo se vive en la China, sino en casi todos nuestros países. Quizás no en el mismo grado que en la China, pero igual lo vivimos. Vivimos en un mundo de sueños, como el lema de estas Olimpiadas, China en esta inauguración, sólo mostró la cara bonita, la cara que todos los países quieren mostrar, ocultando lo verdadero, lo real. Que lindo sería que los sueños del mundo se hicieran realidad. Pero el único que puede hacerlos real, está siendo rechazado por las naciones.

Teng Biao, abogado de derechos humanos de Pekin y Hu Jia, activista de derechos humanos en Pekin, enviaron una carta abierta a la comunidad internacional, sobre la verdadera China, detrás de los Juegos Olimpicos:
"Cuando ustedes vengan a los Juegos Olímpicos en Pekín, verán rascacielos, amplias calles, estadios modernos y gente entusiasta. Verán algo que es verdad, pero no toda la verdad, igual que cuando se ve la punta de un iceberg. Puede que no sepan que las flores, sonrisas, la armonía y la prosperidad se han conseguido a base de injusticias, lágrimas, encarcelamientos, tortura y sangre. Les vamos a explicar la verdad sobre China. Creemos que, para cualquiera que desee evitar unas Olimpiadas vergonzosas, conocer la verdad es el primer paso".
En abril de 2007, el Ministerio de Seguridad Pública emitió un documento interno que reforzaba secretamente una investigación política que dio como resultado la prohibición de la participación en los Juegos Olímpicos a 43 tipos de personas de 11 categorías diferentes, incluyendo disidentes, defensores de los derechos humanos, trabajadores de los medios de comunicación y participantes religiosos.
El activista ciego Chen Guangcheng, ganador del Premio Ramón Magsaysay 2007 y al que la revista Time nombró en 2006 una de la 100 personas más influyentes que dan forma a nuestro mundo, sigue aún cumpliendo su sentencia de cuatro años y tres meses por exponer la verdad de los abortos forzados y las esterilizaciones. El gobierno no quiso darle sus libros en braille y la radio que le trajeron sus familiares y amigos a la prisión de Linyi en Shandong. Chen ha sido golpeado durante el cumplimiento de su sentencia.

Aún se reprime la libertad religiosa. En 2005, un sacerdote de Pekín, Cai Zhuohua, fue sentenciado a tres años de cárcel por imprimir biblias. Zhou Heng, pastor en Xinjiang, fue acusado de dirigir una “operación ilegal” por recibir docenas de cajas con biblias. Desde abril a junio de 2007, China expulsó a más de 100 sospechosos misioneros de EEUU, Corea del Sur, Canadá, Australia y otros países. Entre ellos había trabajadores humanitarios y profesores de idiomas que habían estado enseñando inglés en China durante 15 años.

China tiene la proporción de penas de muerte más elevada del mundo. Las estadísticas de las ejecuciones son tratadas como “secreto de estado.” Sin embargo, los expertos estiman que de 8000 a 10.000 personas son sentenciadas a muerte en China cada año, y entre ellos no hay solamente criminales y convictos financieros, sino que también hay ciudadanos totalmente inocentes... (Lee toda la carta)

Obviamente uno de los autores de esta carta esta preso.
Como diría la abuelita: Por fuera flores, por dentro temblores

Los niños: Presa fácil





















En la Biblia también fueron blanco del enemigo, murieron miles cuando nació el libertador de los judíos, Moisés. También hemos leído como hombres y mujeres desnaturalizados asesinaron a millones de niños para ofrecerlos a dioses falsos.

Aún cuando nació Jesús, los niños fueron también presa de la envidia, del temor y de la maldad del corazón de un rey. Hoy, en este siglo, siguen muriendo niños, los propios padres y madres se han vuelto en cómplices asesinos, matando día a día a muchos niños en todo el mundo a través del aborto. En Perú la cifra es alarmante, aproximadamente se realizan 400,000 abortos al año.

Los niños siguen muriendo, siguen siendo amenazados, siguen siendo presa fácil. Y muchos más siguen muriendo por maltratos, violaciones. Otros siguen viviendo, pero como muertos, porque sus corazones ya no pueden aguantar más.



Todos los días encontramos noticias acerca de los abusos cometidos a los niños por adultos. Ya ni llama la atención, es el pan diario. Nos conmueve por un momento, pero las ocupaciones diarias nos hacen olvidar aquel dolor. Hoy leía una triste noticia, una más de aquellas, donde los niños son parte. El director de un colegio primario en México, aprovechando su posición, está amenazando a los niños de una iglesa Metodista, con quemarlos con velas y focos encendidos si continuan asistiendo a los servicios religiosos de esa denominación. La persecusión también ha llegado a ellos.

Los apóstoles, mismos guardaespaldas, trataron de alejar a esos chinchosos niños, gritones y berrinchosos, laberintosos y sudorosos, por momentos amorosos y cariñosos, siempre frágiles y tiernos, del deseado Jesús, con reprimendas a aquellos que los presentaban. Jesús en lugar de felicitar el buen trabajo de sus seguidores, se indignó, tomó a los niños y los bendijo, el Reino de los Cielos era para ellos.

Pero todos sabemos la historia. La típica historia y versículo lema de las escuelas Dominicales o para niños en el mundo entero. Pero seguro, Jesús seguirá indignándose de nosotros, porque aún les hacemos difícil el camino para llegar a El. Es muy fácil repetir este famoso versículo, o historia, pero cuesta ponerlo en práctica. Tantas barreras, tantas formas impuestas sobre ellos, tanta presión a ser perfectos... pero Jesús... Jesús hizo el camino fácil, no lo compliquemos.
Dios tú sabes, quiero levantarme cada día por tí, y ser una voz entre pocas voces, en favor de aquellos que se han convertido en presa fácil, los niños. Sin duda siempre habrá trabajo en esta área, no sólo en Perú, también en todo el mundo.

Foto Jenbell.

Matanzas en Colombia

Hace unos dias me llegó un email pidiendo oración por una misionera que trabaja en las comunidades indígenas de Colombia. A continuación copio la carta que ella envió a su hermano J.R. residente en U.S.A. relatando lo que está sucediendo en este tiempo

Querida familia,
Les escribo para contarles una muy triste noticia. En la zona colombiana donde vivo la violencia se ha incrementado de una manera terrible. En los últimos meses los muertos se cuentan a dos por día. Se trata de aniquilamientos con el pretexto de "limpiar la tierra" que está cobrando las vidas de inocentes y culpables. El ejército está contrarrestando al terrorismo, pero desafortunadamente también está cometiendo excesos excecrables.

Hace tres días, uno de nuestros alumnos de bachillerato venía por el campo en una moto, de regreso a su casa. Había estado visitando a unos familiares en una zona cercada a su comunidad indígena. El viajaba en compañía de otro amigo de 15 años. Una patrulla del ejército los alcanzó e hizo que los mototaxistas se fueran. Luis Angel (nuestro alumno) y el otro muchacho indígena fueron torturados y brutalmente asesinados. Luis Angel era hijo del pastor Guillermo, de quien muchas veces les hemos contado en nuestros correos. Este joven estaba siendo preparado como traductor bíblico y se encontraba estudiando el grado 7, pues quería ser maestro para su comunidad. El deja a su esposa Mary Luz, de 16 años, y a su hijita Yulis Eliana de 10 meses de edad.

Demás está decirles que tanto Guillermo y su familia, como todo nuestro equipo misionero se encuentra muy conmocionado y dolido por los hechos.
Debido a que el ejército estuvo involucrado y a que se trata de un asesinato, recuperar el cuerpo ha sido toda una odisea. Gracias a Dios todo parece indicar que mañana ya lo podrán traer a Montelíbano, y de aquí lo subirán a la comunidad indígena para ser enterrado.
Les pedimos nos apoyen en oración, pues es un tiempo difícil para todos nosotros. También les pedimos para que se haga justicia, pues aunque no se le puede volver a la vida, sí es justo que el gobierno pague una indemnización para la viuda y su hijita.
También les pedimos que oren por nuestra seguridad física, ya que el pueblo está muy conmocionado. Los muertos aparecen en cualquier esquina. De hecho, ayer mataron a un señor a tres cuadras de nuestra casa, y al dueño de un supermercado lo encontraron degollado dentro del almacén.
Nosotros estamos tomando las cosas con cuidado, siempre orando y evitando salir de noche.
Les mando un gran abrazo y cuento con sus oraciones.
Gisella